Warning, our website may not display or work properly on your browser.
We recommend that you update it if you can.

Update my browser
I don't want or I can't update my browser
BackBackMenuCloseClosePlusPlusSearchUluleUluleChatFacebookInstagramLinkedInTwitterYouTubefacebooktwitterB CorporationBcorp

Cómo comunicar tu crowdfunding a desconocidos - el tercer círculo- y activar el poder del crowd

  • Serial Ululer
  • Cinema Lover
  • Music Lover
  • Fashionista

Han pasado los primeros días de tu crowdfunding y ya has involucrado a tu primer círculo - amigos, familiares y conocidos - y a tu segundo círculo - seguidores en las redes sociales. Necesitas más mecenas y dar a conocer tu proyecto más allá pero, ¿cómo comunicar tu crowdfunding entre desconocidos?

El poder del crowd se tiene que activar y la forma más eficiente de hacerlo es segmentando a los altavoces que pueden comunicar tu proyecto.

Esta es la parte más difícil, pero si tu proyecto ya ha logrado llegar al 30% del objetivo de financiación, transmite confianza y es buen momento para empezar a comunicar más allá.

sdsds

Tus contribuidores, los mejores embajadores de tu proyecto

Una campaña de crowdfunding solo puede tener éxito si logras crear un vínculo fuerte con tus colaboradores, de modo que se conviertan en tus aliados comunicación: ¡comparten tus publicaciones, hablan sobre el crowdfunding a su entorno o acuden a tus eventos!

Utiliza las noticias - el blog de tu proyecto - para agradecer a tus colaboradores, celebra los diferentes hitos del proyecto (30%, 50%, 100%) y explica más sobre el proyecto: la vida diaria de la campaña, logros recientes, presencia en eventos ... Puedes personalizarlo integrando imágenes, gifs, videos, etc. El uso de esta herramienta es lo que te permitirá crear, desarrollar y animar a tu comunidad, que te seguirá durante y después de la campaña.

Explica a tus mecenas que para que este proyecto funcione su aportación es solo un primer paso, ¡ahora es necesario que te ayude a compartir el proyecto con el máximo de personas a su alrededor!

Busca altavoces y comunidades afines

El objetivo es dar a conocer el proyecto entre personas que pueden estar interesadas en el pero que no no forman parte de tu red y no tienen ningún canal de comunicación con ellos.

El poder de los grupos de facebook

Los grupos de facebook son espacios dónde se intercambia sobre temas concretos y que reunen a muchas personas interesadas por este tema. Si tienes un recetario vegano te interesará descubrir todos los grupos que hay sobre veganismo, por ejemplo.

Importante: Habitualmente los grupos son espacios informativos, no publicitarios. Procura comunicar sobre tu proyecto de un modo interesante y no spamear a la comunidad. Una buena manera es compartir una noticia de tu campaña de crowdfunding hablando sobre un tema que les pueda parecer interesante. Ejemplo: Upcyclick publicó una noticia sobre todas las formas de personalizar tu ropa y darle una nueva vida, y lo compartió en grupos de Upcycling de ropa.

Facebook te permite descubrir grupos por interés. ¡Averigua cuales son aquellos afines a tu proyecto!

Páginas de facebook y cuentas de twitter afines 

Hay una página de facebook que es super afín a tu proyecto y de la cual eres seguidor y tiene un montón de fans. Pues contacta con el administrador de la página, explícale en qué consiste tu proyecto y pídele que comparta tus publicaciones o noticias. Las noticias del proyecto con contenido interesante son perfectas excusas comunicativas para que comparta tu proyecto varias veces sin spamear a sus seguidores. ¡Publica noticias y compártelas con ellos!

Los influencers también se encuentran en este grupo. Busca aquellos que puedan estar interesados en tu proyecto. Si estás intentando contactar con un super influencer seguramente te pedirá dinero para hablar de tu proyecto, pero hay muchos influencers más pequeños que están dispuestos a colaborar en darle difusión a tu proyecto, a veces a cambio de alguna recompensa si tu campaña logra el objetivo.

Medios de comunicación y blogs

Los medios de comunicación y blogs siempre son un excelente escaparate para tu proyecto, pero no todos los medios están interesados en tu proyecto. Antes de contactar con ellos haz una búsqueda previa sobre qué medios pueden tener interés sobre tu proyecto y a qué periodista deberías enviarles la información. Spamear a periodistas no funciona.

Además, ten en cuenta que los medios de comunicación dan mucha credibilidad al proyecto, pero a veces la conversión en mecenas no es tan alta. Es mucho mejor aparecer en la versión online de un periódico, que en su versión física, y recuérdale al periodista que si puede poner el link con la URL a la campaña mucho mejor.

----

La comunicación de tu crowdfunding es un trabajo diario y que se ha de hacer con cariño.

El poder del crowd se tiene que activar - no sucede solo -  y la forma más eficiente de hacerlo es segmentando muy bien a aquellos altavoces - cualquier persona o comunidad que pueda comunicar tu proyecto a más personas - que realmente son afines a tu proyecto y pueden aportar valor y mecenas interesantes.

1 reply

    Statistics

    • 2

      Posts

    • 2

      Members

    • 1,178

      Views