Antes de crear una campaña de crowdfunding es recomendable haber creado una comunidad de amigos, familiares y fans interesados en tu proyecto. Para ello las redes sociales, como Facebook, son la herramienta perfecta. La mala noticia es que desde que creas una página en Facebook hasta que comienzas a acumular masa crítica suficiente, puede pasar un largo tiempo.
Para acelerar este proceso hemos preparado una serie de consejos útiles que seguro vas a querer probar:
1. Crea comunidad
- Facebook permite “invitar a tus amigos a indicar que les gusta tu página”, se trata de una forma simple de comunicar a las personas que ya te siguen en tu perfil personal de que has creado una nueva página en Facebook para tu proyecto.
- Utiliza la búsqueda de Facebook para descubrir páginas, grupos, eventos, mensajes e incluso personas relacionadas con la temática de tu idea.
- Una vez que formes parte de las páginas, grupos y/o eventos podrás participar en sus conversaciones (una estupenda manera de promocionar tu proyecto tratando siempre de no spamear) o ver la lista de los miembros del grupo y agregarlos fácilmente como amigos.
2. Contenido de interés
Tus fans esperan recibir contenidos interesantes de ti, para no decepcionarlos trata de:
- postear imágenes, vídeos y enlaces
- no hagas publicaciones en exceso
- no automatices tu contenido, cada red debería alimentarse con diferentes mensajes
- no aburras a la gente ni te aburras creando contenidos (cuanto mejor te lo pasas, mejor sale todo)
- cuida el aspecto de página principal y la información que ofreces porque es tu carta de presentación
3. Cada “like” cuenta
Anima a tus familiares y amigos a hacer ruido en tus publicaciones (likes, reacciones, comentarios…) para que, según el algoritmo de Facebook, éstas lleguen a más gente después y crezca el número de personas alcanzadas.
4. Mejor usa contenido multimedia
- Publica imágenes de tus productos, servicios, el día a día en la oficina, los miembros de tu equipo… muestra el lado humano de tu marca.
- Anima a tus fans a publicar fotos de ellos usando tus productos o disfrutando de tus servicios.
- Postea fotos de los eventos que organices y etiqueta a tus fans.
- Crea vídeos cortos explicando las características de tus productos o mostrando novedades.
- Muestra tus productos o servicios en acción y explica sus beneficios.
5. Cuide a sus fans
Intenta, dentro de lo posible, ofrecer experiencias y ofertas exclusivas a tus fans, recompensa su fidelidad y anima a todos aquellos que no lo son a unirse a tu página de Facebook. Por ejemplo creando sorteos y concursos en los que tengas que dar a “me gusta” y compartir para participar o códigos descuento exclusivos.
Por otro lado, si alguno de tus fans es muy activo, es buena idea recompensarle en público y convierte cada vez más a usuarios dormidos en prescriptores entusiastas.
6. Si algo funciona… ¿por qué no probarlo?
Como decía Picasso “los artistas copian, los genios roban”. Es bueno mantenerse informado sobre las estrategias de los competidores y, si algo funciona, probarlo.
Hay un montón de olas o tendencias en internet a las que subirse (hashtags, challenge, memes…) si no puedes contra ellos, únete.
¿Preparado para poner a prueba todas estas recomendaciones? Si tienes dudas puedes escribirnos a [email protected] o consultar nuestra página de Ayuda Online.