¡Tienes un proyecto!
Llevas varios meses pensando la idea, o se te ocurrió ayer haciendo un café … Has descubierto Ulule y crees que puede ayudarte a recaudar los fondos necesarios para la realización de tu idea.
Creas tu página del proyecto y estás a punto de escribir la descripción de tu idea...
… pero te quedas en blanco.
¿Qué se pone en la descripción? ¿Cómo lo digo? ¿Qué más puedo poner después de resumir mi idea?
Si quieres unas cuantas pistas, sigue leyendo...
Algunos consejos de escritura
En Ulule estás entre amigos. Por lo que es mejor dejar a un lado el estilo ceremonial o unidireccional en la redacción de tus textos. Habla abiertamente a las personas, de forma directa y honestam sin rodeos. Obviamente, no se debe caer en el exceso de emoticonos, redacción SMS u otros.
1. Cuéntanos tu proyecto
No dudes en contarnos tu historia, tus orígenes y lo que te ha motivado a llevar a cabo esta idea. Háblanos un poquito sobre ti. Y explica tu proyecto de forma interesante y amena.
Por ejemplo, en lugar de decir:
“Dirijo una asociación para mejorar la accesibilidad del transporte público para las personas con discapacidad”
Es mejor decir:
“En nuestra ciudad, solo el 20% del transporte público está debidamente equipado para facilitar el acceso de personas con discapacidad. Los pasos para llevar a cabo reformas son tediosos, lentos y requieren mucho esfuerzo. Así que decidimos crear esta asociación para unir esfuerzos y hacer las cosas más ágiles”.
Ambos párrafos dicen lo mismo, pero el segundo expresa en detalle el problema que existe y cómo se puede resolver, además de terminar con la Asociación como respuesta a la situación.
2. Detalla el uso que se van a dar a los fondos recolectados
Dado que se están solicitando fondos para un proyecto, lo más eficaz para motivar a la gente para recibir su apoyo es explicar en qué se van a utilizar estos fondos. Solicitando una suma sin referencia al uso que se le va a otorgar, puede significar una pérdida de muchos seguidores que no entienden la relación entre el proyecto y el importe solicitado.
Supongamos que necesitas 5000€ para completar un cortometraje animado. Explique a sus lectores que este dinero se va a destinar a pagar el sueldo a los diferentes actores y al equipo de producción.
Además sería una buena idea poner enlaces de todos los colaboradores que van a tomar parte de su proyecto una vez financiado para que sus participantes se sientan más informados acerca de todo el proyecto.
3. ¡Cuéntanos algo sobre ti!
Tu proyecto es el centro de atención, por supuesto, pero conocer al autor puede dar mucha más credibilidad al proyecto. Piensa que tú eres el líder del proyecto, y a efectos prácticos, su motor. Las personas que quieran participar, tendrán curiosidad de aprender más sobre la persona que lo dirige … sus motivaciones, experiencia y estado de ánimo.
Eres, por ejemplo, músico y ¿estás buscando los fondos para alquilar una sala de conciertos? Haz una breve biografía del grupo, pon enlaces a las páginas en las que se puede escuchar su música y ejemplos de los conciertos que ya habéis dado.
Cuanta más información puedas dar sobre ti mismo, más personas se podrán involucrar en tu proyecto. Amigos, compañeros de trabajo, y todas las personas de su alrededor.
4. ¡Piensa en las recompensas!
Has creado tu idea, has explicado qué cantidad necesitas para llevar a cabo y te has presentado. Ahora queda ganarte el soporte de tus visitantes. Aquí es donde entran en juego las recompensas.
Hemos escrito una guía completa para la creación de recompensas en Ulule.
En definitiva, se deben concretar las recompensas según la cantidad de la contribución. (5€, 20€, 50€...).
Este sistema de recompensas puede motivar a sus partidarios potenciales, ofreciéndoles regalos que recibirán si el proyecto alcanza el 100% de su financiación. Esta es una gran manera de crear una comunidad de apoyo, ofreciendo recompensas relacionadas directamente con su proyecto.
Algunos ejemplos de recompensas:
5€ daría acceso a las noticias reservadas para los partidarios de sus proyectos.
Apoyando con 20€ se consigue una camiseta con los colores del proyecto (los objetos que se corresponden con el valor de las contribuciones suelen ser un buen reclamo).
Dar 50€ da derecho a un cartel o impresión fotográfica del proyecto + un vestido del rodaje o un objeto de la escenografía, etc … Puedes limitar esta recompensa a 20 existencias.
Hasta los 100€ se da derecho a todo lo anterior + 1 hora de charla con uno de los encargados del proyecto.
Todo esto, por supuesto, son solo ejemplos de recompensas. Puedes utilizar tu imaginación y recursos sin límite. Recuerda que puedes limitar el número de todas las recompensas que ofreces y una vez se alcance este límite su recompensa no seguirá estando activa. Sin embargo la opción de contribuit la cantidad a la que correspondía seguirá disponible. Es decir, puedes establecer 20 recompensas para la cantidad de 50 euros. Una vez tus 20 camisetas estén regaladas, los siguientes usuarios podrán aportar 50 euros pero sín tener derecho a ninguna recompensa.
Piensa que, normalmente, tus seguidores no tienen los medios para darte una suma de tres dígitos. El promedio de la atención, varía entre 20 y 50€, así que asegúrate de proporcionar una buena recompensa para este rango de cantidades.
5.¡Ilustra tu proyecto!
Las palabras son bonitas, son mágicas y dan vida a muchas novelas y poemas, que pueden transmitirnos sentimientos muy intensos.
Pero las imágenes son muy importantes también. Tienen un impacto y ofrecen un universo único a tu proyecto. Utiliza fotografías, diapositivas y vídeos. Puedes integrar todos estos contenidos en la descripción de tu proyecto, así como la reproducción de audio. Es una gran manera de captar la atención y transmitir tu proyecto en segundos.
Ulule te pedirá también que elijas una imagen y si es posible, un vídeo princial, que aparecerá en la parte principal superior de la página del proyecto. Puedes integrarlo desde el editor de tu proyecto.
¡No lo dudes! Utiliza estos elementos para mejorar el potencial de tu página y pon mucha dedicación a la hora de escoger estos elementos.
En pocas palabras, estos son nuestros consejos para escribir tu descripción del proyecto en Ulule. Todo el equipo, obviamente, está a tu disposición así que no dudes en intervenir para darnos tus propias ideas.
No dudes, tampoco, en consultar otros artículos sobre creación y promoción de tus proyectos.
¡Buena Ululada!