Warning, our website may not display or work properly on your browser.
We recommend that you update it if you can.

Update my browser
I don't want or I can't update my browser
BackBackMenuCloseClosePlusPlusSearchUluleUluleChatFacebookInstagramLinkedInTwitterYouTubefacebooktwitterB CorporationBcorp

El crowdfunding no es magia: rompiendo mitos

  • Serial Ululer
  • Cinema Lover
  • Music Lover
  • Fashionista

Hay muchos mitos y leyendas alrededor del crowdfunding que se han construido y permanecido en el imaginario colectivo basicamente por dos principales razones: porqué los medios solo hablan de los proyectos que van bien, y porqué no suficientes personas explican el trabajo que significa hacer una buena campaña de crowdfunding.

Hoy repasamos algunos de los mitos y errores más extendidos sobre el crowdfunding para que no caigas en la trampa de creer que el crowdfunding es magia, fácil o casualidad.

Mito: Publicas un proyecto y los mecenas aparecen mágicamente. 

Realidad: La tasa de éxito de las campañas de crowdfunding es la principal prueba de que esto no es cierto. Si fuera tan fácil todos los proyectos irían bien y no es así. En ULULE la tasa de éxito se sitúa entorno al 69% -  notablemente alta en comparación con otras plataformas que no ofrecern asesoramiento y cuya tasa de éxito se sitúa entorno al 35% - aun así, hay un 31% de proyectos que no lo consiguen, y son aquellos que creen que es mágico y que sin esfuerzo sale bien. No es casual que haya campañas como Noob que han recaudado más de 1 millón de euros, es fruto de un muy buen trabajo de comunicación del proyecto. 

Error: Puedes financiar una idea sin un prototipo.

Realidad: Cuando empiezas un crowdfunding estás pidiendo a personas - conocidas y desconocidas - que aporten dinero por adelantado, para llevar cabo un proyecto que todavía no está creado, y cuya recompensa recibirán unos meses después de terminar la campaña. Siento decirlo tan claro, pero no: una idea NO te servirá para generar la suficiente confianza para que los posibles mecenas pasen a la acción y contribuyan. ¡Necesitas mostrar almenos un prototipo funcional o maqueta de lo que estás intentando crowdfundear para que la gente se anime a participar!

Mito + Error: Los mecenas participan por altruismo y las recompensas son regalos

Realidad: ¿Participarías tu de forma altruista en mi crowdfunding para que yo tirara adelante mi negocio? La respuesta más probable es no. Los mecenas no participarán en tu crowdfunding porqué altruistamente quieren apoyar tu proyecto, sino porqué les gusta la idea y la recompensa que obtienen a cambio de su participación. Las recompensas por su lado, han de ser relevantes y generosas. ¿Crees que alguien contribuirá 50€ para obtener una tote bag y un mensaje de agradecimiento [además de tu madre]? 

To be continued...

1 reply

    Statistics

    • 2

      Posts

    • 2

      Members

    • 1,096

      Views