Warning, our website may not display or work properly on your browser.
We recommend that you update it if you can.

Update my browser
I don't want or I can't update my browser
BackBackMenuCloseClosePlusPlusSearchUluleUluleChatFacebookInstagramLinkedInTwitterYouTubefacebooktwitterB CorporationBcorp

La regla del 30-93 de la curva del éxito

  • Serial Ululer
  • Writer

No se trata de medidas perfectas de cintura ni proporciones áureas, más bien de estadística.

Si alcanzas el 30% de tu objetivo de recaudación durante los primeros días de la campaña, tiene un 93% de posibilidades de financiar tu proyecto con éxito.

Ulule tiene una gran comunidad de usuarios (más de 2 millones de miembros) que han dado vida a más de ¡20.000 proyectos! y recaudado 90 millones de euros. Ver estadísticas en tiempo real. Increíble ¿no?

Hemos analizado los datos de aquellas iniciativas que consiguen alcanzar y/o superar su objetivo de financiación y  encontrado una relación directa entre la probabilidad de éxito una vez sobrepasado un cierto porcentaje de contribuciones.

Para ver más claramente esta relación hemos elaborado una gráfica a la que llamaremos “la curva del éxito".

El eje horizontal representa el porcentaje de financiación de una campaña, mientras que en vertical, la probabilidad de que el proyecto alcance el 100% del objetivo de financiación.

¿Qué podemos aprender?

Por ejemplo, si en los primeros días has alcanzado…

  • el 10% de tu objetivo, tienes una probabilidad del 80% de alcanzar el 100%
  • alcanzando un 30%, esta probabilidad aumenta a un 93%
  • con un 50%, la probabilidad se sitúa en un ¡97%!
  • y llegados al 80%, tu proyecto tiene el 99% de financiarse con éxito :)

En otras palabras, aprovecha los primeros días de campaña para recaudar el máximo porcentaje posible para que comience a coger tracción y atraiga a más contribuidores. --> Revisa nuestro artículo sobre la pre-campaña.

¿Por qué pasa esto?

El crowdfunding consiste en implicar a muchas personas a que contribuyan en tu proyecto. Cada contribuidor de tu crowdfunding es embajador de tu proyecto y un altavoz para tu campaña. Ejemplo: Si consigues 30 mecenas el primer día tienes muchas más personas hablando de tu proyecto que si solo consigues 10, ¿cierto?

Los mecenas iniciales te ayudan a: generar confianza entre los que no conocen tu proyecto, y que los primeros contribuidores se conviertan en altavoces de tu proyecto y lo den a conocer entre más personas.

Algunos errores de principiante que debes evitar:

  • Poner tu mismo el 30% inicial --> És inútil porqué 1. no estás activando a tu primer círculo para que empiece a hablar de tu proyecto, 2. ¿de que sirve que pongas tu mismo el dinero? 
  • Conseguir 1 mecenas que te ponga el 30% --> Ok, porqué tienes un mecenas, pero no estás activando a tu base de contribuidores para que se conviertan a embajadores de tu proyecto y te ayuden a comunicar.

Obviamente, esta curva está basada en un promedio, por lo tanto, no es aplicable a todas las campañas (y es importante que comentes tu caso concreto con el Success Manager de Ulule que te ayuda a gestionar tu proyecto), pero sí nos da una idea de que es importante:

  • comunicar intensamente desde el lanzamiento de la idea
  • contar con el apoyo de los primeros círculos de la financiación (familia, amigos, amigos de amigos, fans en RRSS, conocidos...)
  • mantener la campaña viva durante todo el periodo de recaudación sin descansar y ser más insistente hacia el final

Conclusión: si tu campaña empieza con tracción, tienes más posibilidades de que tu proyecto se financie y esta probabilidad aumenta a medida que aumenta el porcentaje recaudado.

Prepara una buena pre-campaña para asegurarte conseguir los primeros mecenas y no dejes que la impaciencia y la fatiga te hagan desfallecer y sigue comunicando y animando a la gente a participar hasta el final. Si lo haces, tus oportunidades de hacer tu idea realidad ¡se multiplican!

¿Tienes dudas? ¿Necesitas asesoramiento personalizado? Presenta tu propuesta de proyecto y te ayudaremos a darle vida a tus ideas.

1 reply

    Statistics

    • 2

      Posts

    • 2

      Members

    • 1,416

      Views