Warning, our website may not display or work properly on your browser.
We recommend that you update it if you can.

Update my browser
I don't want or I can't update my browser
BackBackMenuCloseClosePlusPlusSearchUluleUluleChatFacebookInstagramLinkedInTwitterYouTubefacebooktwitterB CorporationBcorp

Crowdfunding Social // ¿Cómo crear tu campaña?

  • Serial Ululer
  • Writer

Maximizar el impacto en las personas y el mundo: este es el leitmotiv de las empresas con certificaciones como B Corp, y Ulule es una de ellas. Todas ellas organizaciones con un modelo empresarial responsable, comprometido y transparente.

Uno de las propuestas que más nos gusta en Ulule: los emprendimientos solidarios y causas sociales, proyectos que impactan positivamente en el entorno o la comunidad. Desarrollar un proyecto social es a menudo complicado por la falta de recursos para su creación e implementación. Por esta razón, el crowdfunding se ha convertido en una herramienta de apoyo determinante para los innovadores sociales que buscan potenciar su trabajo, en comunidades en conflicto y zonas aisladas del planeta, entre otros ejemplos.

A continuación veremos algunos puntos a tener en cuenta antes de lanzar una campaña de crowdfunding social para aumentar las probabilidades de éxito, ¡y asegurarte que el esfuerzo vale la pena!.

La finalidad: impacto positivo en las personas y el mundo

Habitualmente la motivación de los contribuidores de campañas de crowdfunding para causas sociales es promover el bienestar colectivo, sea de un pequeño grupo de individuos o una comunidad entera, más allá de recibir una recompensa a cambio de su aportación.

Un claro ejemplo es la campaña de Proactiva Open Arms. La ONG ofrece recompensas simbólicas como una carta personalizada, un álbum de fotografías o un Skype con la tripulación de su nuevo barco insignia Open Arms, si consiguen financiar la campaña.

¿Qué pasa con las aportaciones?

Una campaña de crowdfunding se basa en la confianza, y para generarla es imprescindible que el proceso de financiación sea transparente. Para que sea un éxito, está la explicación del motivo de la financiación y a que destinarán los fondos recaudados, y una vez financiada la campaña, que se den a conocer los resultados del crowdfunding, sea por medio de un vídeo, fotografías o informes.

Siguiendo con el ejemplo de la campaña de Open Arms, aquí podéis ver visualmente en forma de gráfico a qué se destinará cada euro conseguido:


 

Creando las bases para una campaña exitosa

La comunicación online es muy importante, pero en estos casos, la comunicación offline previa y durante la campaña es fundamental para el éxito de una campaña de crowdfunding. El éxito se encuentra en el capital social que tiene el creador de la campaña, es decir, su comunidad, su base de seguidores y socios.

Antes de lanzar la campaña es importante trabajar tu comunidad, y entender cuáles son sus motivaciones. Es imprescindible una comunidad que te dé apoyo, y que la experiencia de esta comunidad sea  online, a través de las redes sociales, y offline, con acciones como encuentro y eventos.

Si tu comunicación e interacción son efectivas en redes sociales, en eventos y tienes optimizada tu web, tienes una base sólida para lanzar una campaña con mayor garantías de éxito.

¿Qué debes evaluar en tu comunidad?

  • Tráfico en la web (directo, orgánico, etc): ¿tienes visitantes habituales? ¿entienden tu proyecto?
  • Social Media (FB, Twitter, instagram): piensa que si comunicas con entusiasmo y los mensajes adecuados, entre un 5 y 10% de estos, se pueden convertir en contribuidores de tu campaña.
  • Conversión de visitas en donantes: En el ‘Panel de control’ de tu campaña de Ulule, podrás ver las visitas y las aportaciones. Si la campaña está bien explicada, la conversión de visitas a donantes tendría que estar alrededor del 3%. Si la conversión es mayor significa que tienes una comunidad super implicada, ¡y debes agradecérselo!
  • Base de socios colaboradores, donantes puntuales, voluntarios: ¿cuántas de estas personas forman parte de tu primer círculo y apoyarán la campaña durante los primeros 7 días para darle credibilidad?
  • Influencers que sirvan de apoyo a tu proyecto: ¿tienes el apoyo de alguna persona en quien mucha gente confíe? ¡Asegúrate que contarás con su apoyo durante la campaña!

Campañas Solidarias

 

Si tienes si tienes alguna duda de como hacer realidad tu proyecto solidario, el primer paso es enviarnos una propuesta para que podamos asesorarte con tu campaña de crowdfunding solidario » http://es.ulule.com/projects/create/

¡Esperamos vuestras ideas!

Be the first to reply

    Statistics

    • 1

      Post

    • 1

      Member

    • 2,136

      Views