Uno de los retos de financiación para impulsar un evento o festival es que las entradas se venden al último minuto. Para ello, cada vez es más habitual aplicar la estrategia de Early Birds - precio especial para los primeros - o estrategias de precio que se incrementa a medida que se acerca la fecha del festival.
En Ulule hemos visto en infinidad de ocasiones como la urgencia producida por una campaña de crowdfunding incrementa la efectividad de estas estrategias. Si además, logras implicar a tu comunidad y ofrecerles artículos o recompensas que luego no podrán obtener más allá de la campaña, se produce lo que yo llamo el ‘efecto Goulash’.
Goulash Festival: un caso de éxito año tras año, desde 2013
Goulash es un festival de música balcánica que se celebra en Croacia.
El equipo impulsa cada nueva edición a través del crowdfunding. En las 6 ediciones se ha ido incrementando la comunidad y su implicación y eso se aprecia claramente en la cantidad de fondos que recaudan año tras año para el evento.
En su primer festival recaudaron 6.400€, que parecen pocos, pero fueron suficientes para ponerlo en marcha. Para la última edición ya llevan más de 37.000€ recaudados (al día de escribir este artículo) y la participación sigue subiendo.
Una oportunidad de vincular al asistente y al impulsor por un fin común: que suceda.
¿Lo mejor para tus mecenas?
- Implícale desde el principio, que formen parte de tu gran familia. El crowdfunding te permite implicar a tus contribuidores o mecenas, que forman parte del evento desde mucho antes que se produzca. Además puedes sacar partido de las herramientas como las noticias y potenciar la inteliencia colectiva preguntando sobre la programación, los artistas, el color de las camisetas o el diseño de los vasos reutilizables.
- Es único, especial ¡que se sienta así! Ofrece artículos y recompensas únicas antes de que suceda el evento, para que se sientan super especiales, más allá de pre-vender entradas. Si además puedes ofrecer experiencias vinculadas con el evento como un encuentro con los organizadores, ponerle el nombre del mecenas al escenario, o una cena íntima con uno de los artistas mucho mejor. ¡Aprovecha y ofrece experiencias imposibles de vivir en otro contexto!
¿Lo mejora para el creador o impulsor?
- Los fondos, por adelantado. A menudo la venta de entradas de eventos se produce en los últimos 15 días, y esto es un problema cuando debes hacer una inversión en alquiler de material, contratación de artistas, etc. Con un crowdfunding obtienes meses antes de que se produzca el evento.
- Dar visibilidad del evento. Generas expectativas sobre el evento mucho antes de que suceda. Un crowdfunding financiado con éxito es un caso de éxito para los medios de comunicación y un evento deseable para todo el mundo porqué ¿dónde va Vicente? dónde va la gente.
- Concienciar a tu público de la dificultad de impulsar un evento de este calibre. Se transparente, detalla los costes y el trabajo. ¡Pon en valor el esfuerzo por esto que has creado!
Mantén la independencia
Una de las maravillas que fomenta el crowdfunding en la industria cultural es mantener la independencia. Siempre dependerá de la cantidad de fondos que recaudes, preo es posible - como ha logrado nuestro querido Goulash - montar un gran evento sin depender de organizaciones externas, que a menudo proveen ingresos para el festival, pero también condiciones en cuanto a la programación o determinadas actividades.
Además de ser una legendaria fiesta de 5 días, Goulash es también crowdfundeado, 100% independientes y libre de esponsors... una experiencia mágica que combina música positiva, naturaleza virgen y genialidad colectiva
¿Cómo escoger entre un crowdfunding o una plataforma de venta de tickets?
Es habitual esta confusión, que además parte de la premisa que el crowdfunding es solo una herramienta de preventa. No escojas, saca el máximo potencial de ambas plataformas, cada una en el momento adecuado.
Idealmente, el crowdfunding te puede ayudar en una fase temprana de tu proyecto, desde 6 meses hasta 2 meses antes de que suceda el evento. La metodología del crowdfunding incrementa la participación porqué incentiva el sentido de la urgencia por la necesidad de llegar a un objetivo de recaudación en un tiempo determinado.
Además, es un espacio increíble para implicar a tu comunidad y construir esta base de embajadores de tu evento. ¡Te podemos ayudar a sacar el máximo potencial no solo para recaudar más, sino para crear lazos con los mecenas!
Ejemplo de un proyecto dónde 235 personas están comentando, con frases como: Best festival I have did in my life!!! Congrats for this! ;D - Elodie
Si llevas a cabo una buena comunicación, habrá contribuidores rezagados que se habrán enterado tarde, y la plataforma de venta de tickets te permite recogerlos, además de gestionar luego los registros.
Nota: Recuerda además que Ulule es la única plataforma que te permite expresar el objetivo de recaudación en euros o en unidades de pre-venta.
Si ya estás convencido que el crowdfunding es la mejor opción para tu evento o festival, envíanos una propuesta de proyecto. Una vez aceptado, el Success Manager asignado a tu proyecto te ayudará a concretar un crowdfunding con las máximas posibillidades de éxito.